Singles
REVIRADO / Álbum
A modo de disco debut, Revirado de CITE TANGO TRIO nos ofrece un renovado enfoque
sobre la obra de Astor Piazzolla con arreglos originales para este formato. El trío de piano,
contrabajo y batería cuenta con gran experiencia en escenarios de Buenos Aires y, a través de
este álbum, propone un acercamiento jazzero al repertorio tanguero.
Compuesto por nueve versiones originales, Revirado consolida la propuesta estética de CITE
TANGO TRIO con el horizonte puesto en el diálogo fértil entre tango y jazz. Recursos tan
vitales para el jazz como cambios armónicos y solos a cargo de cada intérprete aparecen en
este primer álbum del trío, sin que esto opaque la preeminencia melódica tan propia de la
música de Piazzolla.
A lo largo de todo el álbum se pone de manifiesto el despliegue técnico de cada uno de los
músicos y la conexión profunda que existe con la música interpretada. La impronta estética de
CITE TANGO TRIO se destaca en temas como Escualo, Revirado, Decarissimo y una extensa
y emotiva versión de Adiós Nonino, que posiciona al grupo como una referencia en el cruce
artístico entre el jazz y el tango.
-
As their debut album, Revirado by CITE TANGO TRIO offers a fresh approach to the works of Astor Piazzolla with original arrangements tailored to this format. The trio, consisting of piano, double bass, and drums, brings extensive experience from Buenos Aires stages and, through this album, presents a jazz-infused take on tango repertoire.
Comprised of nine original versions, Revirado solidifies CITE TANGO TRIO’s aesthetic vision, aiming to foster a fertile dialogue between tango and jazz. Essential jazz elements, such as harmonic shifts and individual solos, feature prominently in this debut, without overshadowing the melodic prominence inherent in Piazzolla’s music.
Throughout the album, the technical prowess of each musician and their deep connection with the music are evident. The aesthetic mark of CITE TANGO TRIO stands out in tracks like Escualo, Revirado, Decarissimo, and a lengthy, emotional rendition of Adiós Nonino, positioning the group as a key reference in the artistic fusion of jazz and tango.
Pablo Sanguinetti Cuarteto
¨Dionisio¨, se inspira en el ritual de la improvisación y el éxtasis que llega de forma inesperada. Eso que sucede cuando nos desconectamos de la razón y nos entregamos al deseo y a los sentimientos. Es ahí cuando la info musical fluye con la pasión del momento.
Pablo Sanguinetti: piano, composición
Andrés Hayes: saxo
Carlos Alvarez: contrabajo
Daniel “Pipi” Piazzolla: batería
Julieta Sanguinetti, (voz, invitada en: Dentro de tus ojos)Andres Chorny (armonica y voz, invitado en: Por segundos veo)
Pablo Aragona (bateria, invitado en: Por segundos veo, Almendron, Para Tati)
Juan Maria Benitez (percusión invitado en: Almendron)
Mezcla y Masterizacion : Florencio Justo
Diseño de tapa: Eric Acevey
Pablo Sanguinetti Trio
El que encuentra convida. "En trío la cosa siempre se pone atractiva. Se provoca, se juega al borde de las sensaciones y se va de la intimidad del susurro al loco grito de la pasión. Desde ahí llega Pablo Sanguinetti recogiendo músicas que compuso seguramente disfrutando de tocar con otros y con el profundo deseo de decir lápiz en mano su manera de sentir el ritmo de la vida ... "
Comentario sobre el cd por Carlos Iglesias
s
Pablo Sanguinetti Trio
"La grabación en cuestión fue realizada en Brasil en agosto de 2008 y contó con la participación de músicos brasileños invitados. Los arreglos fueron armados en el mismo estudio de grabación. El resultado final fue una grabación única e innovadora que fusionaba elementos tradicionales y modernos de la música brasileña, incluyendo géneros como el funk, la bossa y el jazz. Los músicos invitados aportaron sus habilidades y conocimientos para crear una obra de arte verdaderamente vibrante y enriquecedora."
Pablo Sanguinetti, piano y composición
Signos es el primer trabajo discográfico de Pablo Sanguinetti, fue grabado en julio del 2000. Creado para piano solo, sus composiciones están inspiradas en conceptos astrológicos.
" Gostei da sua música, que além de muito inspirada mostra muitas influências do romatismo europeu; o seu touche, forma de tocar, é bastante delicada, e também me impressionou bastante."--
Comentario sobre el cd por Egberto Gismonti, 2000